TAREA 07
¡Buenos días chicos y chicas!
En la clase de hoy, vamos a aprender a calcular la distancia entre dos puntos utilizando la escala gráfica, a identificar los ríos más importantes de nuestra zona y sus correspondientes cuencas, a calcular los kilómetros que recorre alguno de los ríos, y al final de la clase haremos una actividad utilizando un mapa interactivo. ¿Estáis preparados?
Antes de empezar las actividades, haremos una breve explicación acerca de los diferentes tipos de escala. Por un lado, la escala numérica que es la que indica cuantas veces debemos aumentar el dibujo del mapa para que este esté a tamaño real, y por otro lado, la escala gráfica, la cual indica la escala del mapa gráficamente.
Para poder usar la escala numérica debemos utilizar la siguiente fórmula:
Longitud del mapa (Lm) = 1
Longitud real (Lr) = x
Con respeto a la escala gráfica, el tipo más común se denomina escala de barras. Esta, se trata de una línea horizontal marcada en una unidad de medida de distancias. Para su obtención, se necesita la medida, usualmente en km, del mapa, como esta:
Utilizando este dato del mapa, se mide con la regla y se haya la medida en cm, por lo que, de esta forma, sabemos que x cm en el mapa equivalen a x km en la realidad.
Y... ¿sabéis como realizar la medición de un río? ¿y lo que es una cuenca y un afluente?
Por lo que respecta a la medición de un río, su longitud se mide a través de la identificación de la boca del mismo, el lugar preciso donde comienza a ser tributario de otro río, mar u océano y la escala de medida que se esté utilizando.
Así pues, la cuenca de un río, también conocida como cuenca hidrográfica, es un territorio en el cual las aguas fluyen hacia el mismo río, lago o mar.
En cambio, el afluente de un río, es un arroyo o río secundario el cual desemboca en otro principal. La diferencia entre uno u otro reside en el tamaño, puesto que el afluente es de menor tamaño y cuenta con menos caudal que el río principal. El lugar de unión de ambos ríos se denomina confluencia.
Pues, una vez repasado estos contenidos ya podemos empezar a hacer las actividades.
La primera actividad consiste en lo siguiente:
Calcular los kilómetros que hay de O Seán hasta Runs.
La segunda actividad consiste en lo siguiente:
A partir de la imagen de un mapa de nuestra zona, debemos contestar a lo siguiente:
- ¿Cuál es el río que pasa entre Lampón y O Boiro?
- ¿Dónde se haya la desembocadura de ese río?
- Marca la cuenca de ese río.
Una vez contestado, debemos resolver el siguiente problema:
Teniendo en cuenta la escala del mapa, debemos medir la longitud del río.
La tercera actividad consiste en lo siguiente:
A partir de un mapa interactivo de Boiro, donde se sitúa el río con el cual hemos estado trabajando, debemos usar la aplicación ThingLink y realizar una serie de preguntas.
- Lee la noticia sobre el río Coroño.
- El río Cans, ¿tiene afluentes? Si la respuesta es afirmativa, indica cuantos.
- Explica la ruta del río Grande.
El solucionario de las actividades sería el siguiente:
El de la primera actividad sería el siguiente:
El de la segunda actividad sería el siguiente:
Comentarios
Publicar un comentario